La debacle futbolística de la selección nacional en Cali con dos goleadas que humillaron a Bolivia (8 a 0, Brasil y 5 a 0, Perú), fue la gota que rebalso el vaso de unas estructuras que no resistían un soplo.
LOS ANTECEDENTES
La vieja rivalidad entre la Federación Boliviana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de La Paz,
fue quizás uno de los elementos que más daño le hizo al fútbol
nacional, pero ciertamente no el único. Salvo el periodo 1954-1959 en
que se logró un campeonato de integración nacional adecuadamente
organizado por la AFLP, la Copa Simón Bolívar que clasificaba al campeón nacional y permitía la participación de equipos bolivianos en la Copa Libertadores,
no logró el interés genuino del público, fue muy irregular, fue
resuelta con buena dosis de arbitrariedad en el periodo 1960-1963 y
sufrió cambios de modalidad y tipo de confrontación casi cada año,
dejando pocos réditos económicos en los clubes participantes.
Los
campeonatos que se jugaban en las principales ciudades habían perdido
todo interés y contaban con muy poco público.
En la imagen un partido
del campeonato paceño, juegan Always Ready y Bolívar.
Los campeonatos locales que se disputaban en las capitales de
departamento habían llegado al límite de sus posibilidades. La razón era
muy simple. Era absurdo sostener un promedio de ocho equipos por ciudad
que contaran con organización de clubes, divisiones inferiores,
infraestructura y sobre todo hinchadas. Ni siquiera los grandes como Bolívar, The Strongest, Wilstermann, Aurora, Oriente Petrolero o Blooming
contaban con todos esos elementos, no digamos ya equipos pequeños que
se asemejaban más a grupos barriales que a clubes de fútbol profesional.
Las consecuencias de esta realidad eran fáciles de describir, fútbol de
baja calidad, escaso interés del público con bajas recaudaciones,
asistencia significativa sólo en los partidos clásicos, que por supuesto
eran lo menos. Esto generó además celos crecientes y afán hegemónico de
las principales asociaciones departamentales sobre las demás,
dependiendo del poder real o relativo de sus equipos en el concierto
nacional.
LA CRISIS
La
Liga nació de una grave crisis en el seno de la AFLP. En la imagen, la
mesa de reuniones casi vacía, al haber abandonado el cónclave los tres
principales equipos paceños: Always Ready, Bolívar y The Strongest